JORNADA

XVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales FCN e IML - FML

 


INBIOFIV participó de las XVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias
Naturales FCN e IML - FML , surgidas en el año 1993 como Jornadas Internas.

"En esta oportunidad, las XVI Jornadas, cobran un significado muy especial porque se celebran en el marco del Cincuentenario de nuestra Facultad y en cuyo
recorrido histórico de los 50 años, las Jornadas han sido testigos y compañeras de
una parte crucial de su historia."

Los trabajos que presentamos en esta edición de las Jornadas fueron:

  • BARRERAS, M.C. et al. Patrones de diversidad de plantas medicinales en el desierto de monte (Valles Calchaquíes, Tucumán, Argentina)
  • CONTA, A. et al. Evaluación toxicológica de extractos bioactivos de Larrea cuneifolia Cav. obtenidos por química sostenible. Extracción de compuestos bioactivos y actividad antioxidante y antibacteriana de Larrea cuneifolia Cav. utilizando solventes eutécticos profundos naturales.
  • CORREA URIBURU, F.M. et al. Bebida antioxidante en polvo a base de miel y plantas autóctonas de argentina (Zuccagnia punctata y Solanum betaceum) obtenida por secado por atomización.
  • JIMÉNEZ L.I. et al. Caracterización fitoquímica de extractos de Marchantia plicata y Dumortiera hirsuta (Marchantiophyta)
  • LEAL, M. et al. Uso de solventes verdes para la obtención de bioingredientes de interés en cosmética a partir de inflorescencias de Nicotiana tabacum.
  • MARTÍNEZ CHAMÁS, J.J. et al. Actividad antimicrobiana y antivirulenta de extractos de F. densa obtenido mediante extracción asistida por ultrasonido frente a la cepa Staphylococcus aureus 9s resistente a meticilina (SARM)
  • MATTEUCCI, E. A. el al. Optimización de la extracción de compuestos bioactivos a partir de inflorescencias de cepas de cannabis medicinal de Tucumán. Caracterización química de frutos de Berberis mikuna y Berberis burruyacuensis.
  • PEDRAZA KOBAK, C. et al. Cultivo in vitro de Larrea cuneifolia como estrategia para la conservación y uso sostenible de esta especie.
  • ROMERO, A.M. et al. Estudio comparativo del perfil fitoquímico y actividad antifúngica de extractos de Zuccagnia punctata obtenidos por métodos de extracción convencionales y no convencionales .
  • SALGUERO, E. et al. Cepas de Bacillus spp. autoctonas de frutos de Solanum betaceum.

Felicitamos a "BARRERAS, M.C. et al. Patrones de diversidad de plantas medicinales en el desierto de monte (Valles Calchaquíes, Tucumán, Argentina)" por ganar el primer lugar en el área de Biologia.